Tendencias en el Diseño de Oficinas 2021 – 2022

El 2021 nos ha traído nuevas tendencias de diseño para oficinas modernas que buscan crear un ecosistema de bienestar y confort para cada trabajador.

Estas tendencias han evolucionado, han sido analizadas bajo principios de bienestar mental, emocional y físico. Motivando el talento profesional y optimizando los resultados de la empresa.

Estaremos revisando el top 5 de las nuevas tendencias de diseño para oficinas del 2021:

1. Los Espacios Híbridos.

Estos espacios de trabajo son un tipo de ambiente laboral que mezcla las características del trabajo remoto y el de oficina. Donde el trabajador es el que decide dónde y cuándo trabajar.

Este modelo de oficina se ha desvinculado del diseño tradicional, es un nuevo ecosistema de entorno laboral, a causa de las nuevas necesidades laborales:

  • Elección de trabajo remoto o en oficina.
  • Entorno acogedor y familiar.
  • Espacios abiertos o coworking donde puedas elegir donde trabajar: trabajo individual o grupal.
  • Los espacios deben crear nuevas interacciones entre áreas sin planificación: mejor sinergia, nuevas ideas y proyectos. A diferencia del tradicional, que te obligaba a solo comunicarte con los vecinos directos de tu zona.

Y los beneficios que recibe la empresa son resultados muy positivos, no solo para confort y bienestar del empleado, sino, eleva la calidad de trabajo de cada uno y su productividad se vuelve más óptimo.

2. Diseño anti sedentarismo.

La meta de este modelo de oficina es fomentar el movimiento a los trabajadores y evitar el sedentarismo.

¿sabías que después de 1 hora, tu circulación sanguínea se reduce un 40%?.

¿sabías que después de 5 horas, el azúcar en tu sangre aumenta cada minuto?.

Es esencial preocuparse por la salud y bienestar de los miembros de una empresa. Estas son 2 maneras sencillas y rápidas para empujar al movimiento. ¡Usa una o ambas!.

  • Los muebles de oficina en tendencia sit and stand o conocidos como escritorio de altura regulable. Done se puede trabajar sentado o parado.
  • Ubica estratégicamente una herramienta de necesidad común en un punto en que se obliguen a parar de manera periódica, por ejemplo: una impresora o el vertedero de agua. la distribución general de tu oficina también puede influir.

3. Soporte al confort acústico.

El ruido siempre ha sido un factor de distracción, ya sea exterior o interior, siempre causa molestia. Es importante recalcar 2 puntos importantes:

  • Los decibeles e intensidad del ruido.
  • La sensibilidad de cada persona.

Estos dos factores son importantes a la hora de analizar el grado de impacto que repercute en una persona. Y si ésta, está trabajando, la probabilidad de concentración bajo o se nula, por ende, la productividad se reduce.

El diseño de las nuevas oficinas, enfocan zonas exclusivas para aislarse sin tener que irse a una sala de reuniones o alejarse de todos. Las cabinas acústicas pueden:

  • Cerradas
  • Semiabiertas

4. El diseño de oficina: nuevo aliado del marketing.

las empresas han notado el impacto exponencial del diseño de sus oficinas en el marketing, en específico: las redes.  Se convirtió en una forma fácil y sencilla de:

  • Fortalecer su marca.
  • Atraer y retener el talento de la nueva generación.

Las empresas más competitivas y exitosas, saben que compartir con el mundo, el ADN de la marca y la cultura empresarial es fundamental para el crecimiento. Esta tendencia la empezaron las grandes empresas como Google o Facebook o Lego.

Actualmente, empresas pequeñas y medianas tienen la oportunidad de hacerlo y muchos lo han aprovechado bien.

No te pierdas nuestros consejos en ergonomía, diseño y salud.