Compartimos contigo 04 conceptos de diseño que puedes replicar fácilmente en tu espacio de trabajo.
ESTILO MODERNO
El estilo moderno , fácil y practico de diseñar y ejecutar.
Su impacto mental y emocional, nos genera esa sensación de serenidad y ayuda a elevar la concentración durante las horas de trabajo.
Este tipo de diseño usa una paleta neutra: blanco, gris, beige, marrón y negro. Estos colores serían los predominantes o base. Y para que tu home office no se sienta sin vida y aburrida, se le incorpora un color intenso o el color protagonista.
- En caso quieras usar un color intenso o contrastante no caigas en pintar una pared completa ¡ERROR!, Usa el color con moderación y de manera proporcional: una alfombra, un cuadro, decoración, etc.
El diseño de los muebles debe ser sencillos, formas básicas, líneas rectas, con un acabado liso y prolijo.
La decoración que se incorpore debe ser mínima. Nada debe estar amontonado o sobre puesto. Cada elemento debe tener un espacio libre a su alrededor.
👇En este proyecto, adecuamos un cuarto de juegos a un home office moderno, trabajamos la paleta de blanco, beige y azul. Se propuso usar los neutros claros en paredes y muebles para bajar la intensidad del piso de la casa 👇.

ESTILO INDUSTRIAL
Es un estilo elegante, moderno y con mucha personalidad. disfrutaras mucho este home office. Además, tiene la virtud de ser muy práctico y versátil con el tiempo.
Se destaca por generar amplitud, así que los muebles deben estar adecuados al tamaño del espacio. Además, revisar que los diseños de tus muebles se mantengan en líneas rectas y geométricas. No se recomienda usar muebles pesados ni complicados.
La paleta de colores usadas es el negro, grises, blanco, marrones y beige. Se le da toques de calidez desde los textiles, acabados de madera, cuero o imitación.
Tu decoración puede tener cemento, algún detalle de ladrillo, hierro o acero. Son materiales que destacan este estilo.
👇 En este proyecto usamos el estilo industrial en sus características de paleta de colores neutros como el negro, beige y marrones; y mobiliarios de líneas rectas. En este caso, la decoración usada fue completamente los gustos de la usuaria: papel tapiz con diseño a un lado de la pared y fotografías👇.

ESTILO NÓRDICO
Es el diseño de Home Office más cálido, reconfortante, con un ambiente fresco y acogedor, PERO sin perder el orden, la limpieza, la amplitud y la buena iluminación.
Este estilo tiene los beneficios del estilo moderno, pero con los detalles y toques orgánicos para darle esa sensación de frescura que nos brinda la naturaleza.
En colores, predomina el blanco y las tonalidades claras o pasteles. Resalta mucho los detalles de madera (acabados naturales claros), vegetación y texturas frescas como el lino.
Los muebles del home office deben ser de diseños sencillos, líneas rectas y ligeros.
La decoración también tiene un perfil simple y sencillo. Probando con macetas o jarrones de cerámica, usa texturas y colores sutiles en los textiles del sofá o cojinería. Los estampados geométricos son los más usados.
Las plantas y flores son importantes, complementan la atmosfera de la naturaleza junto con la madera y blanco.

ESTILO ORGÁNICO
La composición y detalles de este estilo están conectados a la naturaleza: físico, mental y emocional.
En este tipo de espacios de trabajo se pretende transportar la frescura, tranquilidad y energía de la naturaleza través de los colores, formas, líneas y texturas.
La paleta de colores base, son los neutros: blanco, beige, marrones y negro. Los colores acento están entre los verdes, naranjas, rojos, azules, celestes. Te recomendamos usar máximo 3 de cada color (base y acento) y sus tonalidades, para evitar desorden en la casa.
Usa acabados en madera, piedra, cemento para darle ese toque extra de naturaleza
Los muebles que se usan en este home office son de líneas rectas y diseño limpios. Es importante este punto ya que ayudará balancear el desorden que genera los diseños orgánicos de los detalles naturales.
