Una mesa de reuniones es el centro de toda sala de juntas. Elegir los muebles adecuados no es solo una cuestión estética, sino también funcional.
No se trata solo de mobiliario. Una mesa de reuniones también es una herramienta estratégica que ayuda a proyectar profesionalismo, facilita la comunicación y fomenta la toma de decisiones.
¿Qué es una mesa de reuniones?
Antes de explicarte cómo escogerla, es importante definir qué es. En líneas generales, se trata de un mueble de oficina funcional.
En ella, se desarrollan conversaciones importantes y se toman decisiones relacionadas al futuro de la empresa.
Por eso, te dejamos una pequeña guía a tener en cuenta para que puedas elegir la mesa de reuniones ideal.
1. Evalúa el tamaño del espacio disponible
Como primer paso antes de pensar en un diseño, es necesario medir el espacio disponible.
Una mesa demasiado grande puede saturar el ambiente; una muy pequeña, no aprovechará el área.
Puntos a tener en cuenta:
- Piensa en cuántas personas asistirán regularmente
- Deja al menos 1 metro entre la mesa y las paredes
- Asegúrate de que haya espacio suficiente para las sillas ergonómicas y para que las personas se muevan con comodidad
2. Establece su uso principal
¿La mesa de reuniones será usada en juntas del equipo o con clientes? ¿Se harán sesiones creativas o videoconferencias?
Establecer su principal uso te ayudará a que el espacio funcione. Ten en cuenta lo siguiente:
- Si es para una reunión con clientes: busca una mesa elegante
- Si es para trabajo en equipo: prioriza comodidad y espacio
3. Define el número de personas
Otro punto clave para contar con una mesa de reuniones perfectas en tu empresa es saber cuántas personas asisten habitualmente a las juntas.
Con esta información, podrás definir tanto el tamaño como la forma de la mesa.
- 4-6 personas: mesa de 1,6 a 1,8 metros
- 6-8 personas: mesa de 2 a 2.2 metros
- 8-10 personas: mesa de 2.4 metros
4. Elige la forma adecuada a tus necesidades
Para poder elegir la mejor mesa es necesario establecer la dinámica que suelen tener las reuniones. Las principales formas son:
- Redonda: fomenta la participación
- Rectangular: ideal para reuniones estructuradas
- Ovalada: combina jerarquía con fluidez
5. Considera los materiales y acabados
Una mesa de reuniones debe caracterizarse por ser de materiales duraderos y tener buenos acabados.
Asimismo, que sea de fácil mantenimiento. En Visso, recomendamos que las mesas de reuniones sean de melamina.
6. Ten en cuenta los accesorios
Un punto a favor para las empresas es contar con espacios de reuniones que tengan todas las facilidades. De esta forma, las juntas se pueden desarrollar sin interrupciones o retrasos.
Accesorios recomendados:
- Tomas eléctricas
- Tapa pasacables
- Cargador para USB
- Soporte para pantallas
- Pizarras móviles
- Sistema de videoconferencias
7. Cuida el estilo
Cada empresa tiene una imagen que desea proyectar. Tu mesa de reuniones debe alinearse a ella.
Elige un diseño que refleje tus valores corporativos y el estilo que tienes: clásico, moderno, minimalista, entre otros.
Conclusión
Escoger una mesa de reuniones adecuada a las necesidades de tu empresa es una decisión estratégica. Esto es porque aporta funcionalidad, comodidad y coherencia.
Tómate el tiempo necesario para elegir la correcta y potencia la productividad en cada encuentro profesional.