Al elegir una silla para trabajar no basta con fijarse en el diseño o los ajustes. Los materiales de la silla ergonómica son los que realmente determinan su comodidad, durabilidad y nivel de soporte.
En los últimos años, el mercado de sillas ha crecido de forma acelerada, y con él, la diferencia entre calidades.
Por eso, entender qué materiales incorpora una silla es clave antes de comprarla.
¿Qué debe tener una silla para ser ergonómica?
Antes de explicar sobre los materiales de una silla ergonómica premium, es importante mencionar las características que la hacen ergonómica.
Una silla debe ofrecer ajustes, soporte y movilidad.
No se trata solo de comodidad momentánea, sino de mantener una postura saludable durante largas jornadas de trabajo.
Es así cómo, debe incluir:
Ajuste de altura:
Permite apoyar completamente los pies en el suelo y mantener las rodillas en un ángulo de 90°, reduciendo la presión en las piernas y espalda.
Respaldo con soporte lumbar:
Debe seguir la curva natural de la columna y ofrecer apoyo firme en la zona lumbar. Esto ayuda a disminuir la fatiga y previene dolores crónicos.
Apoyabrazos ajustable:
Su altura, ángulo y profundidad deben poder ajustarse para adaptarse a la postura ideal del usuario.
Así, los codos y las muñecas descansan en el punto ideal, reduciendo la tensión y sobrecarga.
Mecanismo de reclinación synchro:
Permite la inclinación y bloqueo en distintas posiciones, ofreciendo un balance ideal entre descanso y soporte.
Materiales transpirables:
Las mallas o telas respirables ayudan a regular la temperatura corporal, especialmente en jornadas largas de trabajo.
Asiento deslizable:
Es ideal que el asiento se pueda mover hacia adelante y atrás para ajustarse al largo de las piernas del usuario.
Asiento borde cascada:
La forma curva del borde reduce tensiones en las piernas y previene entumecimientos.
¿Cuáles son las partes de una silla ergonómica?
Una silla ergonómica premium está pensada para adaptarse al cuerpo del usuario y ofrecer soporte en zonas clave.
Para lograrlo, cada componente cumple una función específica. Las partes principales son:
Cabecera
Soporta la cabeza y el cuello, facilitando una postura correcta y ayudando a aliviar la tensión cervical. Esta suele ser ajustable en altura y ángulo, así puede adaptarse a diferentes usuarios.
Respaldo
Es la pieza clave del soporte lumbar. Por eso, debe seguir la curvatura natural de la columna.
Adicionalmente, puede ser de malla para mayor ventilación o tapizado para un soporte más firme.
Asiento
Parte vital donde recae la mayor parte del peso del cuerpo. Debe ser amplio, cómodo y fabricado con espuma de alta densidad que no se deforme.
Lo ideal es que sea ajustable en altura y profundidad para evitar presión en los muslos, calambres o tensiones.
Apoyabrazos
Ayudan a mantener hombros relajados y muñecas alineadas. Los mejores modelos de sillas ergonómicas permiten ajustes 2D, 3D o 4D en altura, ángulo y profundidad.
Pistón de gas
Permite adaptar el asiento mediante un sistema de gas presurizado. Este es un componente fundamental para regular la altura de manera fluida y segura a cada usuario.
Base
Una silla ergonómica premium debe tener cinco apoyos que garanticen estabilidad. Según la calidad de la silla, puede ser de polipropileno o aluminio.
Ruedas
Aseguran el desplazamiento sin esfuerzo. Pueden ser de nylon o recubiertas en PU, dependiendo del tipo de piso. Recuerda elegir la que se adapte a tus necesidades.
¿Qué materiales se utilizan para una silla?
Es importante mencionar que para que esté completa y sea duradera, los materiales de la silla ergonómica deben ser de primera calidad.
Estos determinan su comodidad, durabilidad, resistencia y capacidad para adaptarse a distintas jornadas de trabajo.
Cada parte se fabrica con materiales específicos que cumplen una función. Estos son los principales:
Materiales de asiento y respaldo
El asiento y el respaldo son los materiales de la silla ergonómica que están en contacto directo con el cuerpo.
Por ese motivo, sus materiales deben ofrecer soporte, ventilación y confort.
- Fabricada en fibras de poliéster o nylon.
- Debe ser transpirable, flexible y fresca.
- Poliéster, polipropileno o mezclas sintéticas de alta resistencia.
- Suaves al tacto, estéticas y duraderas.
- Espuma inyectada o PU de calidad premium.
- Ten en cuenta que estas mantienen su forma con el tiempo y reparten mejor el peso corporal.
- Ofrecen un diseño elegante y profesional.
- Resistentes al desgaste. Es opcional y se suele usar en sillas ejecutivas o de alta dirección.
Materiales de la estructura y base
En este punto se define la estabilidad, resistencia y vida útil de la silla ergonómica.
Esto es debido a que son los que soportan el peso y permiten todos los movimientos del usuario.
1. Polipropileno
- Ligero y resistente.
- Muy usado en bases y estructuras de sillas de gama media.
Buena relación calidad–precio. - Ideal para la parte inferior de los apoyabrazos
- Da más durabilidad y estabilidad
2. Aluminio
- Material premium y ligero.
- Ideal para bases de alta calidad y estructuras elegantes con gran capacidad de carga (110 a 136 kg)
3. Almohadillas de poliuretano
- Suave, ideal para que puedan apoyar los codos y antebrazos.
4. PU para ruedas
- Ruedas recubiertas de poliuretano para proteger pisos delicados.
- Silenciosas y suaves en pisos de madera o laminados.
Detalles a tener en cuenta antes de elegir tu nueva silla
Antes de elegir una silla ergonómica para tu espacio de trabajo, considera estos últimos detalles. Tenlos en cuenta para poder elegir la mejor para tu cuerpo, rutina y forma de trabajo.
Define el lugar dónde la usarás
Recuerda que la ubicación de tu lugar de trabajo es un factor para saber qué silla ergonómica es ideal para ti.
Verifica la altura del escritorio, el ancho del espacio y la capacidad de movilidad. Es importante que tu silla ergonómica te deje moverte sin chocar con muebles o paredes.
Elige materiales de silla ergonómica según tu uso
Si trabajas muchas horas seguidas, prioriza un respaldo de malla para mayor ventilación.
Si buscas un acabado más ejecutivo o formal, opta por tapizados en PU o tela de alta resistencia.
Prueba la silla
Consideramos importante probar la silla para que verifiques si el asiento es con espuma de alta densidad.
Este es importante porque no se deforma y reparte el peso de manera uniforme. Además, un borde frontal curvado es ideal para reducir presión en las piernas.
Garantía
Un buen producto siempre viene con garantía. Esto refleja la calidad de los materiales de la silla ergonómica y la confianza del fabricante en su producto.