Diseño en una oficina alquilada. Alquilas y quieres hacer cambios?

Diseño en una oficina alquilada. Alquilas y quieres hacer cambios?

Diseño en una oficina alquilada. Alquilas y quieres hacer cambios?

Tabla de contenidos

En el Diseño en una oficina alquilada es necesario analizar las prioridades porque al final la tienes que entregar como te la dieron. Entonces cómo ahorrar:

TIPS Diseño en una oficina alquilada

1. Reconoce las condiciones y características de cada espacio de tu oficina: pisos, paredes, luminarias, ventanas, puertas, techo, pintura, etc. Podrás identificar lo que puedes aprovechar al máximo.

Y después definir qué y cuántas áreas necesitas. Recuerda que no debes crear áreas innecesarias, prioriza y optimiza la productividad y necesidades específicas de cada proceso dentro de tu empresa.

2. Escoger el estilo de decoración que más nos convenga.

Por ejemplo, el estilo minimalista: crea ambientes muy pulcros, ordenados y muy funcionales. Es un estilo atemporal, lo que ayuda y facilita cuando tengas remodelaciones a futuro.  

El minimalismo, apuesta por el menos, es más. Lo que te ayudará a priorizar la calidad y funcionalidad para evitar gastos innecesarios.

3. Escoger los colores es importante y  sencillo.

Te lo explico en 2 ejemplos:

CASO 1: Cuando te entregan con paredes blancas, pero piso de otro color y detalles que pueden causarte trabas al momento de escoger algún color.  

Tu mejor opción son muebles blancos, sillas del mismo color. pero hay casos en los que podrás agregar un color neutro (gris, plomo, negro, beige claro) extra para que juegue con los colores de tu espacio.

Usar muebles blancos te favorecen a la versatilidad de adecuarse por su condición de neutro. 

CASO 2: Cuando te entregan una oficina con la mayoría de acabados en blanco: paredes, techo, puertas o marcos, con pisos claros.

No tengas miedo de que se vea muy blanco, todo lo contrario, harás que la decoración y los colores se vuelvan protagonistas.

oficina alquilada consejos planificar1
oficina alquilada consejos planificar2

Te presentamos dos proyectos en los que nos encontramos con obstáculos de  diferentes acabados que no podemos cambiar por la situación de alquiler, pero si adecuarnos.

Usar muebles blancos te favorecen a la versatilidad de adecuarse por su condición de neutro. 

Cuando te entregan una oficina con la mayoría de acabados en blanco: paredes, techo, puertas o marcos, con pisos claros.

No tengas miedo de que se vea muy blanco, todo lo contrario, harás que la decoración y los colores se vuelvan protagonistas

oficina alquilada consejos planificar3
oficina alquilada consejos planificar4

En ambos espacios se tiene las mismas condiciones y se aprovechó las características del espacio para potenciar los focales (zonas u objetos de mayor impacto visual) como el color de un accesorio, mueble o decoración. Siempre respetando las normas del minimalismo: menos, es más, funcionalidad y calidad.

4. al elegir el mueble de oficina es muy importante que tomes en cuenta:

  • Diseño ligero, limpio y sencillo. De líneas rectas.
Onboard2
  • Escoge muebles escalables.

Pueden adecuarse fácilmente a los cambios de la empresa.

Por ejemplo: una remodelación u redistribución de áreas.

oficina alquilada consejos planificar6 1
oficina alquilada consejos planificar6 2

En este ejemplo vemos la redistribución de un pool de trabajo de 6 a 3 pool de 2 puestos. Y además, se aprovechó para cambiarle el tablero blanco a uno amaderado.

5. La decoración y la imagen de la empresa debe ser precisa y puntual. La ventaja de escoger el estilo minimal es que podemos aprovechar al máximo lo mínimo.

En este proyecto se visualiza el predominante blanco en paredes, piso, techo y muebles. Pero, se aprovechó en agregar los colores en 3 puntos específicos como los divisores de mesa, algunas puertas de lockers y el logo de la empresa.

oficina alquilada consejos planificar7
oficina alquilada consejos planificar8

Cuando sea el momento de remodelar, cambia el color usando los mismos puntos específico o usa la opción de rotar a otros 3 puntos diferentes.

No te pierdas nuestros consejos en ergonomía, diseño y salud.
También te puede interesar
Proyecto Coril | Escritorios para varios puestos
Escritorios

Cómo optimizar tu oficina con escritorios para varios puestos

Cuando una empresa empieza a crecer, el espacio de oficina puede convertirse en una limitación.
Contratar más personal implica reorganizar el lugar de trabajo para que todos puedan operar de forma eficiente, sin sacrificar comodidad ni diseño. Aquí es donde los escritorios para varios puestos se convierten en una solución real, económica y adaptable

Leer más »